Aumento de pecho

En qué consiste el Aumento de pecho
La cirugía de aumento de pecho, mamoplastia de aumento o aumento de mamas es la intervención más demandada y el procedimiento más realizado en nuestra práctica diaria. Es una intervención muy segura con un postoperatorio bastante indoloro (las pacientes refieren sensación de agujetas) y una tasa de satisfacción muy elevada. Como su propio nombre indica, se busca aumentar el volumen del pecho y mejorar la forma del mismo.
La mama es una parte fundamental en la anatomía de la mujer. Por un lado, es un elemento de belleza y sensualidad y, por otro, aporta proporcionalidad y armonía al resto de su figura.
Existen múltiples razones para plantearse realizar una cirugía de aumento de pecho o mamoplastia de aumento, generalmente todas ellas se relacionan con un aspecto físico:
- Hipoplasia mamaria o pecho pequeño para la fisonomía de la paciente.
- Pérdida de volumen tras cambios hormonales (embarazo) o pérdida de peso.
- Asimetría mamaria, es decir, diferencias en el tamaño de ambos pechos.
- Cirugías previas sobre la mama (por ejemplo, una tumorectomía o mastectomía)
Nuestro objetivo es conseguir un resultado natural y que cumpla las expectativas de la paciente. No hay dos pechos iguales y, por tanto, la belleza y tamaño ideal es subjetivo dependiendo de cada persona. Según nuestra experiencia en aumento de pecho, podemos afirmar que se consiguen unos resultados gratificantes y duraderos, con una alta seguridad y una baja tasa de complicaciones.
Durante la primera consulta el Doctor Robustillo te explicará en qué consiste la cirugía de aumento de mamas y analizará tu caso tomando una serie de medidas en tu pecho y en el tórax. Estas medidas permiten personalizar tu caso y definir un rango de volumen que se ajusta a tus proporciones. La forma del implante se definirá junto a la paciente. Por un lado, depende de la forma del pecho y, por otro, de las demandas y expectativas que se tengan. Es muy importante que la elección del implante sea conjunta. Siempre buscamos resultados naturales y armónicos con tu anatomía.
Una vez definidas las medidas del tórax y de la mama, te realizaremos una primera simulación con unos probadores externos que van a permitir hacerte una idea volumétrica y de la forma de tu pecho con prótesis mamarias. Las propias medidas de tu mama y del tórax nos van a definir el rango de volúmenes que podremos utilizar, pudiendo elegir el más acorde a tus expectativas.
Previo a la intervención definiremos, junto a vosotras, el plan quirúrgico para evitar cualquier incertidumbre y cualquier duda previa que pueda surgir:
- Vía de abordaje: definiremos si es por el surco submamario (generalmente la más utilizada por su seguridad y la cicatriz queda totalmente oculta en el pliegue), areolar (hemiareolar inferior generalmente) o abordaje por vía axilar.
- Plano de colocación del implante: submuscular o subglandular/subfascial. El bolsillo de la prótesis que más solemos utilizar es el Dual Plane que nos aporta mayores beneficios con unos resultados más duraderos.
- Prótesis mamarias: definiremos la forma de la prótesis (redonda o anatómica) y el rango de volumen. Como ya hemos indicado, la forma de la prótesis viene determinada por la forma del pecho y los deseos de la paciente. En líneas generales podemos decir que las prótesis redondas llenan más la zona del escote y las prótesis anatómicas tienen una forma más proporcional, dando resultados más discretos.
La intervención se realiza en los quirófanos del hospital con anestesia general. La paciente pasará una noche de ingreso hospitalaria para una recuperación óptima y estar complemente atendida y cuidada. El alta se dará al día siguiente con todas las recomendaciones postoperatorias y la cita en consulta para la siguiente revisión.
Se puede afirmar que el aumento de pecho o mamoplastia de aumento es una cirugía con pocas molestias y una rápida recuperación. Una técnica precisa y cuidadosa con los tejidos junto con la no utilización de drenajes nos permite mejorar el postoperatorio y, por tanto, disminuir las molestias.
Si te estás planteando una mamoplastia de aumento o aumento de pecho solicita una cita con el Doctor Robustillo: evaluará tu caso concreto, te aconsejará acerca de la vía de abordaje, qué prótesis son mejores para tu caso y escuchará tus expectativas. Nuestro objetivo es vuestra satisfacción y ofreceros el mejor tratamiento.
Preguntas freqüentes del Aumento de pecho
-
El objetivo del tratamiento es aportar volumen y mejorar la forma del pecho; nos permite corregir asimetrías y diferencias de volumen entre mamas y/o restaurar el volumen perdido tras el embarazo, la lactancia o con los cambios de peso. Es una operación muy segura y duradera con resultados muy gratificantes y una tasa de satisfacción muy alta.
Permite recuperar el equilibro y la forma del pecho, así como la confianza y autoestima en muchas pacientes, manteniendo una apariencia y tactos naturales.
-
Sí, se debe realizar bajo anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año atendiendo a las propias necesidades del paciente.
-
El requisito fundamental es el deseo de la paciente de aumentar de volumen el pecho y darle una forma adecuada. Es uno de los procedimientos que más realizamos y con mayores tasas de satisfacción.
-
Depende de la vía de abordaje. Generalmente el aumento mamario se realiza por el surco submamario dejando una cicatriz de unos 4 centímetros o menor que no se aprecia con el paso del tiempo (tanto por su localización como por su despigmentación progresiva). El abordaje hemiareolar inferior nos deja una cicatriz en el borde inferior del pezón y el abordaje axilar en la zona de la axila.
-
El resultado definitivo se puede observar al año de la intervención, una vez ha desaparecido toda la inflamación y las prótesis han formado su cápsula periprotésica; si bien es cierto, ya se puede observar el resultado desde el postoperatorio inmediato y un resultado muy próximo al año a partir del 3º mes.
-
No, si bien es cierto que las prótesis mamarias no tienen fecha de caducidad propiamente dicha, sí que suelen tener una vida media de unos 15-25 años aproximadamente. En principio, si no hay cambios en la glándula mamaria (que modifique el resultado) o no hay ningún problema asociado a las prótesis (rotura, contractura, rotación, etc..) no sería necesario realizar una cirugía secundaria o recambio de prótesis. Por ello, se recomienda realizar controles para valorar el estado de las mismas.
-
Generalmente la paciente podrá realizar una vida normal a la semana. Pudiendo incorporarse a su trabajo si no requiere esfuerzos físicos, en caso de que los requiere se recomienda 2 semanas.
-
Se debe permanecer ingresado al menos durante una noche e irse de alta al día siguiente tras la visita médica.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. Se recomienda el uso de un sujetador postoperatorio especial y evitar esfuerzos físicos durante el primer mes.
Aumento de pecho
En qué consiste el Aumento de pecho
La cirugía de aumento de pecho, mamoplastia de aumento o aumento de mamas es la intervención más demandada y el procedimiento más realizado en nuestra práctica diaria. Es una intervención muy segura con un postoperatorio bastante indoloro (las pacientes refieren sensación de agujetas) y una tasa de satisfacción muy elevada. Como su propio nombre indica, se busca aumentar el volumen del pecho y mejorar la forma del mismo.
La mama es una parte fundamental en la anatomía de la mujer. Por un lado, es un elemento de belleza y sensualidad y, por otro, aporta proporcionalidad y armonía al resto de su figura.
Existen múltiples razones para plantearse realizar una cirugía de aumento de pecho o mamoplastia de aumento, generalmente todas ellas se relacionan con un aspecto físico:
- Hipoplasia mamaria o pecho pequeño para la fisonomía de la paciente.
- Pérdida de volumen tras cambios hormonales (embarazo) o pérdida de peso.
- Asimetría mamaria, es decir, diferencias en el tamaño de ambos pechos.
- Cirugías previas sobre la mama (por ejemplo, una tumorectomía o mastectomía)
Nuestro objetivo es conseguir un resultado natural y que cumpla las expectativas de la paciente. No hay dos pechos iguales y, por tanto, la belleza y tamaño ideal es subjetivo dependiendo de cada persona. Según nuestra experiencia en aumento de pecho, podemos afirmar que se consiguen unos resultados gratificantes y duraderos, con una alta seguridad y una baja tasa de complicaciones.
Durante la primera consulta el Doctor Robustillo te explicará en qué consiste la cirugía de aumento de mamas y analizará tu caso tomando una serie de medidas en tu pecho y en el tórax. Estas medidas permiten personalizar tu caso y definir un rango de volumen que se ajusta a tus proporciones. La forma del implante se definirá junto a la paciente. Por un lado, depende de la forma del pecho y, por otro, de las demandas y expectativas que se tengan. Es muy importante que la elección del implante sea conjunta. Siempre buscamos resultados naturales y armónicos con tu anatomía.
Una vez definidas las medidas del tórax y de la mama, te realizaremos una primera simulación con unos probadores externos que van a permitir hacerte una idea volumétrica y de la forma de tu pecho con prótesis mamarias. Las propias medidas de tu mama y del tórax nos van a definir el rango de volúmenes que podremos utilizar, pudiendo elegir el más acorde a tus expectativas.
Previo a la intervención definiremos, junto a vosotras, el plan quirúrgico para evitar cualquier incertidumbre y cualquier duda previa que pueda surgir:
- Vía de abordaje: definiremos si es por el surco submamario (generalmente la más utilizada por su seguridad y la cicatriz queda totalmente oculta en el pliegue), areolar (hemiareolar inferior generalmente) o abordaje por vía axilar.
- Plano de colocación del implante: submuscular o subglandular/subfascial. El bolsillo de la prótesis que más solemos utilizar es el Dual Plane que nos aporta mayores beneficios con unos resultados más duraderos.
- Prótesis mamarias: definiremos la forma de la prótesis (redonda o anatómica) y el rango de volumen. Como ya hemos indicado, la forma de la prótesis viene determinada por la forma del pecho y los deseos de la paciente. En líneas generales podemos decir que las prótesis redondas llenan más la zona del escote y las prótesis anatómicas tienen una forma más proporcional, dando resultados más discretos.
La intervención se realiza en los quirófanos del hospital con anestesia general. La paciente pasará una noche de ingreso hospitalaria para una recuperación óptima y estar complemente atendida y cuidada. El alta se dará al día siguiente con todas las recomendaciones postoperatorias y la cita en consulta para la siguiente revisión.
Se puede afirmar que el aumento de pecho o mamoplastia de aumento es una cirugía con pocas molestias y una rápida recuperación. Una técnica precisa y cuidadosa con los tejidos junto con la no utilización de drenajes nos permite mejorar el postoperatorio y, por tanto, disminuir las molestias.
Si te estás planteando una mamoplastia de aumento o aumento de pecho solicita una cita con el Doctor Robustillo: evaluará tu caso concreto, te aconsejará acerca de la vía de abordaje, qué prótesis son mejores para tu caso y escuchará tus expectativas. Nuestro objetivo es vuestra satisfacción y ofreceros el mejor tratamiento.
Preguntas freqüentes del Aumento de pecho
-
El objetivo del tratamiento es aportar volumen y mejorar la forma del pecho; nos permite corregir asimetrías y diferencias de volumen entre mamas y/o restaurar el volumen perdido tras el embarazo, la lactancia o con los cambios de peso. Es una operación muy segura y duradera con resultados muy gratificantes y una tasa de satisfacción muy alta.
Permite recuperar el equilibro y la forma del pecho, así como la confianza y autoestima en muchas pacientes, manteniendo una apariencia y tactos naturales.
-
Sí, se debe realizar bajo anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año atendiendo a las propias necesidades del paciente.
-
El requisito fundamental es el deseo de la paciente de aumentar de volumen el pecho y darle una forma adecuada. Es uno de los procedimientos que más realizamos y con mayores tasas de satisfacción.
-
Depende de la vía de abordaje. Generalmente el aumento mamario se realiza por el surco submamario dejando una cicatriz de unos 4 centímetros o menor que no se aprecia con el paso del tiempo (tanto por su localización como por su despigmentación progresiva). El abordaje hemiareolar inferior nos deja una cicatriz en el borde inferior del pezón y el abordaje axilar en la zona de la axila.
-
El resultado definitivo se puede observar al año de la intervención, una vez ha desaparecido toda la inflamación y las prótesis han formado su cápsula periprotésica; si bien es cierto, ya se puede observar el resultado desde el postoperatorio inmediato y un resultado muy próximo al año a partir del 3º mes.
-
No, si bien es cierto que las prótesis mamarias no tienen fecha de caducidad propiamente dicha, sí que suelen tener una vida media de unos 15-25 años aproximadamente. En principio, si no hay cambios en la glándula mamaria (que modifique el resultado) o no hay ningún problema asociado a las prótesis (rotura, contractura, rotación, etc..) no sería necesario realizar una cirugía secundaria o recambio de prótesis. Por ello, se recomienda realizar controles para valorar el estado de las mismas.
-
Generalmente la paciente podrá realizar una vida normal a la semana. Pudiendo incorporarse a su trabajo si no requiere esfuerzos físicos, en caso de que los requiere se recomienda 2 semanas.
-
Se debe permanecer ingresado al menos durante una noche e irse de alta al día siguiente tras la visita médica.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. Se recomienda el uso de un sujetador postoperatorio especial y evitar esfuerzos físicos durante el primer mes.
Nuestros resultados
antes y despúes de la intervención








