Explantación de prótesis

En qué consiste la Explantación de prótesis
La explantación de prótesis consiste en la extracción definitiva de los implantes mamarios. El motivo puede ser una complicación de los mismos (rotura de la prótesis, contractura capsular, rotación o malposición, etc) o, simplemente, por deseo de la paciente. Durante esta misma cirugía se podría realizar un reposicionamiento y remodelado glandular para conseguir un resultado estético satisfactorio.
La explantación de prótesis es una cirugía cada vez más demandada. Se trata de una intervención relativamente sencilla, de rápida recuperación y muy satisfactoria. Una de las mayores preocupaciones es cómo va a quedar el pecho al extraer los implantes, todo esto va a depender de varios factores como la calidad de la piel o el propio implante (rotura, contractura, etc). Debemos analizar cada caso concreto para poder aconsejar realizar un procedimiento complementario (mastopexia, lipofilling) o no.
En la clínica del Doctor Robustillo valoraremos tu caso en concreto para aconsejarte la mejor técnica quirúrgica para conseguir un resultado estético óptimo.
Preguntas freqüentes de la Explantación de prótesis
-
La explantación de prótesis es un procedimiento mediante el cual se van a retirar los implantes mamarios de una paciente portadora de los mismos secundarios a cualquier cirugía de mama (mamoplastia de aumento, mastopexia con prótesis, etc). Es una cirugía en la cual se retira tanto la prótesis como la cápsula que se forma a su alrededor (cápsula periprotésica) y, en ocasiones, se puede realizar una cirugía de reposicionamiento de areola y remodelado de la mama para optimizar el resultado.
-
Sí, se recomienda una anestesia general para realizar el procedimiento.
-
Se puede realizar en cualquier época del año, no existe ninguna limitación por la propia cirugía.
-
Generalmente se suele realizar por alguna complicación asociada a las prótesis (rotura de los implantes, contractura capsular, rotación…) y los deseos de la propia paciente de retirarse los mismos de forma definitiva.
-
El abordaje de la prótesis se suele realizar por las cicatrices previas, salvo en el caso de que se desee una mastopexia simultánea para reposicionar el complejo areola-pezón y remodelar la mama. En este caso se valorará cual es la mejor técnica para realizar el procedimiento.
-
Sí, los resultados se pueden observar desde el postoperatorio inmediato, aunque, como toda cirugía, el resultado definitivo se define con el paso de los meses, siendo a los tres meses cuando desaparece toda la inflamación.
-
Generalmente se recomienda reposo relativo durante las primeras 48-72 horas. Pudiendo realizar una vida normal a la semana o 10 días de la intervención.
-
Solemos recomendar una noche de ingreso hospitalario por seguridad, si bien hay veces que se podría realizar de forma ambulatoria.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. Se recomienda el uso de un sujetador especial compresivo durante el primer mes.
Explantación de prótesis
En qué consiste la Explantación de prótesis
La explantación de prótesis consiste en la extracción definitiva de los implantes mamarios. El motivo puede ser una complicación de los mismos (rotura de la prótesis, contractura capsular, rotación o malposición, etc) o, simplemente, por deseo de la paciente. Durante esta misma cirugía se podría realizar un reposicionamiento y remodelado glandular para conseguir un resultado estético satisfactorio.
La explantación de prótesis es una cirugía cada vez más demandada. Se trata de una intervención relativamente sencilla, de rápida recuperación y muy satisfactoria. Una de las mayores preocupaciones es cómo va a quedar el pecho al extraer los implantes, todo esto va a depender de varios factores como la calidad de la piel o el propio implante (rotura, contractura, etc). Debemos analizar cada caso concreto para poder aconsejar realizar un procedimiento complementario (mastopexia, lipofilling) o no.
En la clínica del Doctor Robustillo valoraremos tu caso en concreto para aconsejarte la mejor técnica quirúrgica para conseguir un resultado estético óptimo.
Preguntas freqüentes de la Explantación de prótesis
-
La explantación de prótesis es un procedimiento mediante el cual se van a retirar los implantes mamarios de una paciente portadora de los mismos secundarios a cualquier cirugía de mama (mamoplastia de aumento, mastopexia con prótesis, etc). Es una cirugía en la cual se retira tanto la prótesis como la cápsula que se forma a su alrededor (cápsula periprotésica) y, en ocasiones, se puede realizar una cirugía de reposicionamiento de areola y remodelado de la mama para optimizar el resultado.
-
Sí, se recomienda una anestesia general para realizar el procedimiento.
-
Se puede realizar en cualquier época del año, no existe ninguna limitación por la propia cirugía.
-
Generalmente se suele realizar por alguna complicación asociada a las prótesis (rotura de los implantes, contractura capsular, rotación…) y los deseos de la propia paciente de retirarse los mismos de forma definitiva.
-
El abordaje de la prótesis se suele realizar por las cicatrices previas, salvo en el caso de que se desee una mastopexia simultánea para reposicionar el complejo areola-pezón y remodelar la mama. En este caso se valorará cual es la mejor técnica para realizar el procedimiento.
-
Sí, los resultados se pueden observar desde el postoperatorio inmediato, aunque, como toda cirugía, el resultado definitivo se define con el paso de los meses, siendo a los tres meses cuando desaparece toda la inflamación.
-
Generalmente se recomienda reposo relativo durante las primeras 48-72 horas. Pudiendo realizar una vida normal a la semana o 10 días de la intervención.
-
Solemos recomendar una noche de ingreso hospitalario por seguridad, si bien hay veces que se podría realizar de forma ambulatoria.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. Se recomienda el uso de un sujetador especial compresivo durante el primer mes.
Nuestros resultados
antes y despúes de la intervención
