Lesiones cutáneas

En qué consiste las lesiones cutáneas
La etiología y variedad de lesiones cutáneas es muy extensa. En muchas ocasiones el diagnóstico se realiza, simplemente, mediante la propia exploración médica, aunque el diagnóstico definitivo nos lo va a aportar la anatomía patológica.
Ante una lesión cutánea que le genere malestar o molestia no dude en contactarnos para realizar una valoración y determinar si es posible extirparla. En muchas ocasiones, las lesiones cutáneas benignas se encuentras en zonas muy expuesta o comprometidas como puede ser la cara (nariz, labio, párpado, mejilla…), donde la experiencia y precisión del cirujano plástico son determinantes para conseguir la menor secuela posible.
Si se desea confirmar el diagnóstico se debe enviar a un laboratorio de anatomía patológica para filiar la lesión y anañizarla detenidamente.
Preguntas freqüentes las lesiones cutáneas
-
El objetivo del tratamiento es la extirpación de lesiones cutáneas que generan malestar físico o psicológico en el paciente.
-
No, en principio se podrían realizar con anestesia local, salvo que presenten un gran tamaño y sea mejor una anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año al ser una cirugía ambulatoria con una cicatriz mínima. Quizás el verano es la época menos indicada para realizar el procedimiento por la exposición solar.
-
La existencia de alguna molestia física o psicológica frente a esas lesiones.
-
Depende de la extensión de la lesión cutánea y de la zona del cuerpo donde se encuentre. En principio, intentamos camuflar las cicatrices con algún pliegue del cuerpo o las propias líneas de tensión
-
Sí, la exéresis se realiza en el momento. El proceso de cicatrización es más lento.
-
Inmediatamente, solamente notará la sensación de acorchamiento en la zona de resección.
-
Es un procedimiento ambulatorio, se puede ir a casa una vez se haya recuperado tras la intervención.
-
Generalmente todas las recomendaciones van orientadas hacia los cuidados de las heridas durante el proceso de cicatrización.
Lesiones cutáneas
En qué consiste las lesiones cutáneas
La etiología y variedad de lesiones cutáneas es muy extensa. En muchas ocasiones el diagnóstico se realiza, simplemente, mediante la propia exploración médica, aunque el diagnóstico definitivo nos lo va a aportar la anatomía patológica.
Ante una lesión cutánea que le genere malestar o molestia no dude en contactarnos para realizar una valoración y determinar si es posible extirparla. En muchas ocasiones, las lesiones cutáneas benignas se encuentras en zonas muy expuesta o comprometidas como puede ser la cara (nariz, labio, párpado, mejilla…), donde la experiencia y precisión del cirujano plástico son determinantes para conseguir la menor secuela posible.
Si se desea confirmar el diagnóstico se debe enviar a un laboratorio de anatomía patológica para filiar la lesión y anañizarla detenidamente.
Preguntas freqüentes las lesiones cutáneas
-
El objetivo del tratamiento es la extirpación de lesiones cutáneas que generan malestar físico o psicológico en el paciente.
-
No, en principio se podrían realizar con anestesia local, salvo que presenten un gran tamaño y sea mejor una anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año al ser una cirugía ambulatoria con una cicatriz mínima. Quizás el verano es la época menos indicada para realizar el procedimiento por la exposición solar.
-
La existencia de alguna molestia física o psicológica frente a esas lesiones.
-
Depende de la extensión de la lesión cutánea y de la zona del cuerpo donde se encuentre. En principio, intentamos camuflar las cicatrices con algún pliegue del cuerpo o las propias líneas de tensión
-
Sí, la exéresis se realiza en el momento. El proceso de cicatrización es más lento.
-
Inmediatamente, solamente notará la sensación de acorchamiento en la zona de resección.
-
Es un procedimiento ambulatorio, se puede ir a casa una vez se haya recuperado tras la intervención.
-
Generalmente todas las recomendaciones van orientadas hacia los cuidados de las heridas durante el proceso de cicatrización.
Nuestros resultados
antes y despúes de la intervención
