Mommy makeover

En qué consiste el Mommy makeover
El término mommy makeover hace referencia a un grupo especializado de intervenciones quirúrgicas mediante las cuales se consigue revertir los cambios físicos que ocurren durante el embarazo; por lo tanto, no es una cirugía en concreto, sino la combinación de diversas intervenciones según las necesidades específicas de la paciente. Generalmente, se suele asociar a mejorar la forma del pecho y corregir el excedente cutáneo y diástasis de rectos que ocurre tras el embarazo, pero se pueden asociar otras cirugías.
El embarazo es un proceso fisiológico que se asocia a un gran número de cambios físicos en un corto espacio de tiempo. En muchas ocasiones, el cuerpo cambia tras los embarazos y la cirugía supone una ayuda para conseguir revertir esos cambios y recuperar la figura previa al embarazo o, incluso, mejorarla en determinadas ocasiones. Por lo tanto, el concepto de mommy makeover puede incluir cirugías muy diversas:
- Cirugía estética mamaria: aumento de pecho, mastopexia simple o mastopexia con prótesis o reducción de mamas.
- Cirugía estética abdominal: abdominoplastia o lipoabdominoplastia
- Cirugía íntima femenina: ninfoplastia, vaginoplastia,etc.
El mommy makeover es un concepto cada vez más demandado. Se consigue recuperar la figura lo antes posible tras un embarazo y se pueden realizar varias intervenciones en un mismo acto quirúrgico. Es fundamental hacer un estudio previo para realizar un plan quirúrgico a medida de las necesidades de cada paciente. Se ha demostrado que las cirugías del mommy makeover consiguen una recuperación más rápida de los embarazos con una alta tasa de satisfacción.
Durante la primera consulta el Doctor Robustillo realizará una historia clínica y una exploración física completa. Sabemos que durante el embarazo y la lactancia los pechos van a aumentar de volumen, la zona abdominal se va a distender para alojar al bebe y la zona íntima va a sufrir cambios tras el parto. Después de estos cambios asociados a la gravidez, se va a producir una pérdida de volumen mamario (a veces con caída del pecho) y pérdida de la firmeza abdominal, tanto a nivel cutáneo como muscular – diástasis de rectos- por lo que se valorará cada caso específicamente con la paciente para realizar un tratamiento a medida.
Si te has planteado realizar una cirugía post embarazo o tras la lactancia no dudes en solicitar una valoración en la clínica del Doctor Robustillo. Analizaremos tu caso concreto y te aconsejaremos cuál es la técnica quirúrgica más adecuada para recuperar tu figura previa o, incluso, mejorarla. Nuestro objetivo es tu satisfacción y conseguir el mejor resultado.
Preguntas freqüentes del Mommy makeover
-
El objetivo del tratamiento es recuperar la figura previa al embarazo y lactancia e, incluso, mejorar algunos aspectos previos (por ejemplo, aumentar el volumen del pecho). No es un sólo procedimiento, sino que el término mommy makeover hace referencia a un grupo de procedimientos que se pueden asociar o no para recuperar o mejorar la imagen corporal.
-
Sí, es recomendable realizar el procedimiento bajo anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año en función de las necesidades del paciente. No requiere realizarse en una estación determinada
-
El requisito fundamental es que la paciente presente cambios secundarios al embarazo o lactancia y, por supuesto, el deseo de recuperar su figura o, incluso, mejorarla. Entre los cambios que se producen durante el embarazo incluiríamos:
- Pérdida de volumen mamario
- Ptosis mamaria (caída del pecho)
- Flacidez cutánea
- Diástasis de rectos o debilidad de la pared abdominal
- Cambios en la zona íntima
- Acúmulos de grasa que no se consiguen eliminar con dieta
-
Las cicatrices van a depender de qué procedimiento se va a realizar la paciente. En los diversos apartados de los tratamientos os damos información más completa sobre ellos.
-
El resultado se puede observar desde el primer momento. Si bien es cierto que inicialmente se observará hinchazón e inflamación secundaria al edema. Las cicatrices irán evolucionando con el paso de los meses hasta hacerse más claras y menos induradas. Las pacientes mejorarán su autoestima al encontrar más cómodos y seguros con su nuevo aspecto. El objetivo es conseguir que usted se vea mejor y se sienta más cómoda, será el éxito de la cirugía.
-
Generalmente la paciente podrá realizar una vida relativamente normal a las dos semanas de la intervención. Pudiendo incorporarse a su trabajo si no requiere esfuerzos físicos.
-
Recomendamos una noche de ingreso hospitalaria.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. En función de las cirugías que se realicen se recomendará el uso de fajas postoperatorias especiales y se recomendará evitar esfuerzos físicos. Es muy importante no fumar y seguir todas las indicaciones médicas.
Mommy makeover
En qué consiste el Mommy makeover
El término mommy makeover hace referencia a un grupo especializado de intervenciones quirúrgicas mediante las cuales se consigue revertir los cambios físicos que ocurren durante el embarazo; por lo tanto, no es una cirugía en concreto, sino la combinación de diversas intervenciones según las necesidades específicas de la paciente. Generalmente, se suele asociar a mejorar la forma del pecho y corregir el excedente cutáneo y diástasis de rectos que ocurre tras el embarazo, pero se pueden asociar otras cirugías.
El embarazo es un proceso fisiológico que se asocia a un gran número de cambios físicos en un corto espacio de tiempo. En muchas ocasiones, el cuerpo cambia tras los embarazos y la cirugía supone una ayuda para conseguir revertir esos cambios y recuperar la figura previa al embarazo o, incluso, mejorarla en determinadas ocasiones. Por lo tanto, el concepto de mommy makeover puede incluir cirugías muy diversas:
- Cirugía estética mamaria: aumento de pecho, mastopexia simple o mastopexia con prótesis o reducción de mamas.
- Cirugía estética abdominal: abdominoplastia o lipoabdominoplastia
- Cirugía íntima femenina: ninfoplastia, vaginoplastia,etc.
El mommy makeover es un concepto cada vez más demandado. Se consigue recuperar la figura lo antes posible tras un embarazo y se pueden realizar varias intervenciones en un mismo acto quirúrgico. Es fundamental hacer un estudio previo para realizar un plan quirúrgico a medida de las necesidades de cada paciente. Se ha demostrado que las cirugías del mommy makeover consiguen una recuperación más rápida de los embarazos con una alta tasa de satisfacción.
Durante la primera consulta el Doctor Robustillo realizará una historia clínica y una exploración física completa. Sabemos que durante el embarazo y la lactancia los pechos van a aumentar de volumen, la zona abdominal se va a distender para alojar al bebe y la zona íntima va a sufrir cambios tras el parto. Después de estos cambios asociados a la gravidez, se va a producir una pérdida de volumen mamario (a veces con caída del pecho) y pérdida de la firmeza abdominal, tanto a nivel cutáneo como muscular – diástasis de rectos- por lo que se valorará cada caso específicamente con la paciente para realizar un tratamiento a medida.
Si te has planteado realizar una cirugía post embarazo o tras la lactancia no dudes en solicitar una valoración en la clínica del Doctor Robustillo. Analizaremos tu caso concreto y te aconsejaremos cuál es la técnica quirúrgica más adecuada para recuperar tu figura previa o, incluso, mejorarla. Nuestro objetivo es tu satisfacción y conseguir el mejor resultado.
Preguntas freqüentes del Mommy makeover
-
El objetivo del tratamiento es recuperar la figura previa al embarazo y lactancia e, incluso, mejorar algunos aspectos previos (por ejemplo, aumentar el volumen del pecho). No es un sólo procedimiento, sino que el término mommy makeover hace referencia a un grupo de procedimientos que se pueden asociar o no para recuperar o mejorar la imagen corporal.
-
Sí, es recomendable realizar el procedimiento bajo anestesia general.
-
Se puede realizar en cualquier época del año en función de las necesidades del paciente. No requiere realizarse en una estación determinada
-
El requisito fundamental es que la paciente presente cambios secundarios al embarazo o lactancia y, por supuesto, el deseo de recuperar su figura o, incluso, mejorarla. Entre los cambios que se producen durante el embarazo incluiríamos:
- Pérdida de volumen mamario
- Ptosis mamaria (caída del pecho)
- Flacidez cutánea
- Diástasis de rectos o debilidad de la pared abdominal
- Cambios en la zona íntima
- Acúmulos de grasa que no se consiguen eliminar con dieta
-
Las cicatrices van a depender de qué procedimiento se va a realizar la paciente. En los diversos apartados de los tratamientos os damos información más completa sobre ellos.
-
El resultado se puede observar desde el primer momento. Si bien es cierto que inicialmente se observará hinchazón e inflamación secundaria al edema. Las cicatrices irán evolucionando con el paso de los meses hasta hacerse más claras y menos induradas. Las pacientes mejorarán su autoestima al encontrar más cómodos y seguros con su nuevo aspecto. El objetivo es conseguir que usted se vea mejor y se sienta más cómoda, será el éxito de la cirugía.
-
Generalmente la paciente podrá realizar una vida relativamente normal a las dos semanas de la intervención. Pudiendo incorporarse a su trabajo si no requiere esfuerzos físicos.
-
Recomendamos una noche de ingreso hospitalaria.
-
Al alta se le darán una serie de recomendaciones médicas para controlar el dolor y un antibiótico. En función de las cirugías que se realicen se recomendará el uso de fajas postoperatorias especiales y se recomendará evitar esfuerzos físicos. Es muy importante no fumar y seguir todas las indicaciones médicas.
Nuestros resultados
antes y despúes de la intervención
